Desde Asesoría Cintas & Barberá os hemos intentado mantener informados, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, de todas las novedades y actualidad que pueden repercutir, sobre todo a empresas y empleados.
Una vez más, y debido a la alta incidencia de la variante Ómicrom, se está generando un gran volumen de bajas laborales. Actualmente los trabajadores que obtengan un positivo por Covid en un test de antígenos pueden gestionar sus bajas laborales a través de la aplicación móvil Salud Responde.
Estas bajas son muy difíciles de gestionar por parte de las empresas, por lo que esta estrategia incide de forma directa en el sector empresarial, apelando siempre a la máxima responsabilidad tanto de empresas como de trabajadores, ya que no existe intervención directa del Servicio Andaluz de Salud.
Desde la Confederación de Empresas de Andalucía han creado una comunicación, donde explican y recogen algunos aspectos claves del procedimiento para la solicitud de la baja:
- Sólo se solicitará la baja laboral por Covid tras el test positivo de antígenos si, siendo asintomático, no hay posibilidad de teletrabajo.
- Los partes de baja y de alta a los 7 días se emitirán en un mismo acto y se facilitarán de forma conjunta pero, al tener que ser cumplimentados por los servicios médicos del SAS y debido a la alta incidencia actual del virus, se está excediendo el plazo legal establecido de 3 días hábiles.
- Los partes se pueden descargar desde Clic Salud y solicitarse en el centro de salud que corresponda.
- Aunque no se haya procedido aún a la comunicación formal del parte de baja y de alta al trabajador, es importante indicar que a los 7 días, tras la realización del test de antígenos positivo, el trabajador debe reincorporarse a su puesto de trabajo (siempre que haya comunicado la baja vía Salud Responde). La única salvedad es que persistan los síntomas, en cuyo caso debe dirigirse a su centro de salud.
- No será necesaria la cuarentena tras un contacto en pacientes con pauta vacunal completa, ni aún en el caso de la variante Ómicrom.
Además, desde la Confederación están en continuo contacto con la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para trasladar la información más relevante al tejido empresarial y solventar cualquier incidencia que no esté permitiendo, en la práctica, una efectiva gestión por parte de las empresas.
Os dejamos el documento de la Confederación de Empresas de Andalucía: COMUNICACIÓN DIRIGIDA A ORGANIZACIONES Y EMPRESAS BAJA LABORAL POR COVID EN ANDALUCÍA VIA SALUD RESPONDE
Si estás interesado en este asunto, consúltanos en nuestra asesoría Cintas & Barberá de Chiclana.