Comienzan las fases de la desescalada

Desde Asesoría Cintas & Barberá os estamos intentando mantener informados e ir actualizando todas las medidas que se están adoptando frente al COVID-19. Sabemos que actualmente las fases de desescalada son las que más interesan e importan a nuestros clientes, ya que de ellas depende la reactivación de todos los sectores y la vuelta a la normalidad.

Sin embargo, estas fases no son tan fáciles de entender y recordar, por eso desde nuestra asesoría queremos arrojar un poco de luz e intentar aclararlas. Hoy vamos a desglosar las fases de desescalada de dos sectores que son de gran interés y los a los que pertenecen la mayoría de nuestros clientes: el pequeño comercio y actividad de
prestación de servicios y la hostelería y restauración.

Os detallamos las fases en fechas y posibilidades en cada una de ellas, esperando que esta información os sirva de ayuda:

Fases de la desescalada

Pequeño comercio (superficie hasta 400m) y actividad de prestación de servicios

1. Del 4 al 10 de mayo
– Apertura con cita previa. 1 cliente por trabajador
– Contar con mamparas/mostrador siempre que sea posible
– Horario preferente mayores 65años de 10-12h y 19-20h
– Si hay contacto con el cliente (ej: peluquerías), es obligatorio el uso de mascarillas.
– Limpieza del local 2 veces al día mínimo y gel hidroalcohólico a disposición de clientes y trabajadores.

2. Del 11 al 24 de mayo
– Apertura sin necesidad de cita previa
– Aforo limitado al 30%
– Distancia mínima de 2m entre clientes
– Horario atención preferente mayores 65 años
– Centros comerciales cerrados
– Mercadillos al 25% si lo autoriza el Ayuntamiento

3. Del 25 de mayo al 7 de junio
– Apertura de centros comerciales, pero no zonas comunes
– Aforo limitado al 40%
– Distancia mínima de 2m entre clientes
– Horario de atención preferente mayores 65 años
– Mercadillos con 1/3 de sus puestos habituales

4. Del 8 al 21 de junio
– Apertura zonas comunes/recreativas de centros comerciales
– Aforo limitado al 50%
– Distancia mínima de 2m entre clientes
– Mercadillos con un 50% de sus puestos habituales

Hostelería, restaurante y cafeterías

1. Del 4 al 10 de mayo
– Apertura solo con entrega para llevar
– No se puede consumir en el local
– Gel hidroalcohólico a disposición de clientes y trabajadores

2. Del 11 al 24 de mayo
– Apertura de terrazas
– Aforo limitado al 50% de mesas
– Número de mesas en base a licencia de terraza año anterior. Posibilidad de ampliación si lo autoriza el Ayto. Siempre con una relación del 50% entre superficie y mesas ocupadas.
– Máximo 10 personas por mesa o agrupación der mesas
– Evitar uso de cartas o menús y de aceiteras. Monodosis sí.
– El interior permanecerá cerrado al público

3. Del 25 de mayo al 7 de junio
– Apertura del consumo en el interior del local
– Servicio en mesa (no es barra)
– Aforo limitado a 1/3
– Separación entre mesas y clientes suficiente

4. Del 8 al 21 de junio
– Apertura zonas comunes/recreativas en centros comerciales
– Aforo limitado al 50%
– Distancia mínima de 2m entre cliente
– Mercadillos con un 50% de sus puestos habituales