Requerimientos a particulares

Lucha contra el fraude. Muchas empresas y profesionales piensan que, si prestan servicios a particulares, el riesgo de que Hacienda detecte ingresos no declarados se reduce.

Pero esto no es así. La Inspección ha incrementado los controles sobre estas operaciones (así, por ejemplo, han aumentado las visitas a comunidades de vecinos para controlar alquileres no declarados, y también los requerimientos de información a particulares sobre operaciones concretas realizadas con empresarios o profesionales).

Los particulares, al igual que las sociedades y los empresarios, están obligados a proporcionar a Hacienda toda clase de datos y justificantes con trascendencia tributaria. Y ello tanto si dichos datos y justificantes se refieren a sus propias obligaciones fiscales como si se refieren a obligaciones de terceros con los que hayan tenido relaciones económicas.

Piense, además, que si dichos requerimientos de información no son atendidos por los particulares, Hacienda impone multas por «resistencia» a sus actuaciones. Y aunque las multas no son excesivas (150, 300 y 600 euros por la falta de atención al primer, segundo o tercer requerimiento respectivamente), este colectivo es muy sensible ante cualquier amenaza de sanción, por lo que, en la práctica, facilitará rápidamente la información que le requieran.

Si estás interesado en este asunto, consúltanos en nuestra asesoría de Cintas & Barberá de Chiclana.